fbpx

A pesar de su popularidad y presencia en las noticias, el mercado bursátil es solo uno de los muchos lugares potenciales para invertir su dinero. Invertir en acciones puede ser riesgoso, lo que llama la atención sobre las enormes ganancias y pérdidas de algunos inversores. Pero si sabes administrar los riesgos, puedes aprovechar el mercado de valores para asegurar tu posición financiera y ganar dinero. Es allí donde comienza el verdadero camino para asegurar el futuro financiero de tu familia.
Ahora bien, mucho se habla de las razones por las cuales es bueno o no invertir en la bolsa. La realidad es que existen solamente tres razones para hacerlo: PODER, CONTROL y SEGURIDAD. En el fondo las 3 razones buscan lo mismo: mejorar la calidad de vida y asegurar el futuro de tu familia.
Cuando invertimos en la bolsa, lo primero que debemos decir es que hay un término del cual hablamos mucho y creemos saber demasiado, pero en el fondo no conocemos bien lo que implica y su alcance.
La independencia Financiera, es un concepto muy atractivo que la mayoría de gente relaciona con no trabajar. Creemos que uno de los mejores caminos para alcanzarla es justamente invertir en la bolsa. Vivir sin trabajar, parece un sueño. Pero la independencia financiera es mucho más que eso: es poder tomar las decisiones de tus propias inversiones, por lo cual sin duda es mucho más que una cuestión de dinero.
Es por eso que, desde El Primer Piso impulsamos y vivimos con un concepto más amplio de lo que es la independencia financiera y tiene que ver más aspectos sociales y emocionales que financieros.
Desde la visión social, seguramente cuando conversas con tu entorno acerca del tema, es posible que te tilden de loco. De hecho, más que posible, es muy probable.
Toda la maquinaria de la sociedad, los medios de comunicación, el sistema educativo, el sistema financiero e incluso la gente de tu entorno te intentarán convencer de que hay un camino establecido del que no te puedes salir y la mayoría de las personas están convencidas de que este es el único camino, así que cuando les cuentes tu idea de hacer algo completamente diferente te encontrarás con tu rechazo. Cuenta con él y piensa cómo superarlo.
Y desde el aspecto emocional, será complicado, no lo dudes. Tus padres, tus amigos, tus compañeros de trabajo o tus vecinos no entenderán que tu objetivo sea dejar de trabajar lo antes posible. Te dirán que eres un irresponsable, que eres un vago y que no se puede vivir sin trabajar.
Pero tu peor enemigo no serán ellos: serás tú mismo. Después de tantos años en ese entorno, tendrás muchas creencias limitantes (las mismas que ellos esgrimirán como razones para que no lo hagas), te sentirás culpable y dudarás mucho antes de salirte del camino ya preestablecido en la sociedad. Será posiblemente el escollo más grande que te encontrarás.
Ahora bien, ¿cuál es la clave? Formarse para transformarse. Invertir en la bolsa que está muy lejano a no trabajar. Es un trabajo en sí mismo que no consiste simplemente en comprar y vender acciones. Es un trabajo que puede dar ganancias y pérdidas. Pero para el cual debes formarte muy bien. Y con elevados niveles de exigencia.
La buena noticia es que es un trabajo que si lo haces con inteligencia emocional, con una buena formación que esté probada, podrás ganar. Te puede ir muy bien y así transformar tus finanzas.
Desde PROFIT es lo que promovemos. Que alcances tu independencia financiera para que tengas el PODER de desarrollar tu propia estrategia, el CONTROL de tomas tus propias decisiones y darle SEGURIDAD al futuro de tu familia. Es un método que te lleva por el paso a paso para que transformes tus finanzas.
¿Quieres conocer más acerca de cómo empezar? Puedes empezar mirando nuestra conferencia transformacional 7 pecados capitales de invertir en la bolsa. Estamos seguros de que por aquí empezará tu real transformación.