fbpx

Uno de los temas que siempre repito y es el mejor hábito que tengo al invertir en la Bolsa de Nueva York es el manejo de mis riesgos financieros. Es algo que se ha convertido en mi vida casi tan importante como respirar.

Y lo califico el mejor hábito que tengo porque es la única manera de ganar en la Bolsa utilizando el elemento SOSTENIBILIDAD. Es el que me permite estar tranquilo al invertir y manejar mi nivel de stress y ansiedad ante cada situación.

Manejar el riesgo al invertir es manejar la posibilidad de que la expectativa de comportamiento de una acción en la cual estás invirtiendo, no se realice. Es por eso que yo siempre fijo un STOP LOSS y un EXIT PROFIT ajustado a mi plan financiero personal. (Normalmente me manejo con un nivel de pérdida de 2% y siempre busco ganar mínimo 4% en cada inversión).
Ahora bien, tienes que considerar que existen diversos tipos de riesgos y asumir o manejarte en esos niveles define tu personalidad como inversor.

Uno de los temas importantes de los riesgos es que son subjetivos y eso hace más difícil su entendimiento o incluso su manejo. Por eso, siempre recomiendo tenerlos escritos y tener claro que el nivel de riesgo debe ser aceptable para mí (yo soy el dueño de la decisión de lo que acepto como pérdida y lo que quiero ganar).

Ahora bien, no queda duda que el entorno puede impactar y generar riesgos los cuales debemos atender y seguir. Por ejemplo, los riesgos estáticos, que son aquellos siempre presentes en el mercado de forma regulatoria (SEC o situación específica de un sector determinado) o los riesgos dinámicos, que tan de moda están ahora mismo por el mundo (posibilidad de una guerra comercial China-EEUU o intentos de regular los precios de medicamentos en los Estados Unidos ahora mismo). Como vemos este tipo de situaciones impacta en los precios de la acción y por ende en tus inversiones.

Entonces gerenciar los riesgos y de hacerlo de forma efectiva, te ayuda a ser cauteloso al momento de invertir y te permite alcanzar los objetivos, siempre entendiendo que hay que ganar más de lo que pierdes.

¿Qué hago yo con los tantos alumnos que formo para invertir para que internalicen este concepto?. Mi foco es enseñarles simplemente lo que practico en mi día a día. A gerenciar sus riesgos, PROFIT nace de esa premisa, arriesgar, pero alineado a un plan de forma calculada, nada de inversiones a lo loco. Mi experiencia me dice que, si no lo escribes, no lo cumples, por eso desde nuestro curso de Bolsa PROFIT hacemos algo distinto: todos tenemos que escribir un plan financiero que podamos evaluar, medir y mejorar con períodos de tiempo definidos y además con unas reglas propias de inversión. Es un valor agregado que damos que se convierte en el único camino real para una transformación financiera real y exitosa.