Uno de los factores que impactan de forma más determinantes al momento de invertir
es sin duda, la propia naturaleza humana. Y es que esa misma naturaleza humana,
hace que olvidemos cómo se sienten las grandes caídas, y esto lleva a creer que "esta
vez será diferente".
Pero la realidad es que es difícil saber en tiempo real que los mercados se
recuperarán y cómo será esa recuperación. La volatilidad ha regresado y parece que
estará allí por bastante tiempo.
En estos días leíamos una historia publicada por Barron que se refería a cómo la
inteligencia artificial (AI) se abría paso en más aspectos de la vida y la tecnología,
incluida la industria de servicios financieros. Y además, una cita de Andrew Lo, del MIT
justamente hablaba de esa naturaleza:
"Podemos decirle a la gente todo el día que el mercado volverá, pero eso es como
tratar de evitar el embarazo adolescente predicando la abstinencia. No es realista
porque no tiene en cuenta la naturaleza humana".
A juicio de Lo, es inútil decirle a la gente que los mercados volverán, un asesor tendrá
más credibilidad en este frente si salen al frente del próximo mercado bajista,
recordando que los ciclos no han sido derogados y que deberían esperar un gran
declive y luego después de ese gran declive, el mercado volverá.
Y justamente la clave está en explorar diversas estrategias de asignación, el uso de
alternativas, el uso de estrategias tácticas y otros métodos que ofrecen la oportunidad
de gestionar la volatilidad. De allí que la estrategia personal es fundamental. Todos
hemos leído muchos comentarios sobre comportamientos que son el mayor
impedimento para el éxito de la inversión. Por lo general, esto se reduce a un pánico
bajo o a ser codicioso en un momento álgido.
En este entorno, donde el mercado está un poco tambaleante en el peor de los casos,
hay que tomarse el tiempo para recordar cómo funcionan los mercados, que las
disminuciones seguidas de las recuperaciones son normales y volverán a suceder.
Esto me motiva a encontrar maneras de administrar la volatilidad de la cartera para los
clientes y, si también crees que podría ser una buena idea, me gustaría alentar más
investigación sobre cómo hacerlo. Porque creer que ya tengo toda la información
nunca será suficiente.