fbpx

El brief se puede definir como la clave para desarrollar una estrategia ganadora en tu campaña de comunicación y marketing. Es la brújula que guiará las estrategias publicitarias hacia el éxito de tu campaña.

Es importante resaltar que más que una simple hoja de ruta, conecta la visión de una marca con la mente del consumidor. Para líderes de empresas, comunicadores y especialistas en marketing, comprender la anatomía de un brief publicitario es esencial para desencadenar campañas memorables y efectivas.

En mi vida profesional tuve la oportunidad de desarrollarme en empresas multinacionales muy grandes que me permitieron vivir distintas metodologías y formas de hacer y presentar un brief.

Muchos líderes de empresas, no saben como hacerlo y es por eso que aquí tendrás la oportunidad de incorporar los 15 aspectos más relevantes que debe tener un brief de acuerdo a mi experiencia y para apuntalar a una campaña más efectiva.

1. Entorno Competitivo:

antes de aventurarse en la creación de una campaña, es crucial analizar el paisaje competitivo. Conocer a los rivales ayuda a identificar oportunidades y diferenciarse en el mercado.

2. Customer Target:

El núcleo del brief es el público objetivo. Definir claramente quiénes son, sus necesidades y deseos, garantiza que la campaña resuene con precisión. Aquí en ocasiones yo recomiendo describir el journey del cliente .

3. Insight del Cliente:

Profundizar en las percepciones y comportamientos del cliente revela los hilos invisibles que conectan la marca con su audiencia, generando autenticidad y conexión.

4. Oportunidad del Producto o servicio:

Identificar oportunidades de mercado asegura que la campaña capitalice las fortalezas del producto y satisfaga las demandas del consumidor. ¿Dónde están las oportunidades para vender nuestro producto o servicio?

5. La Comunicación:

El mensaje es la esencia de la publicidad. Transmitirlo de manera clara y atractiva es clave para cautivar al público objetivo. Describe aquí dónde pude ocurrir o aspiras que se consuma la comunicación con el cliente.

6. La Receptividad:

Comprender cómo y dónde los consumidores están más receptivos a escuchar o conocer de tu producto garantiza que la campaña llegue en el momento y lugar adecuados.

7. Esencia de Marca:

Capturar la esencia única de la marca asegura una comunicación coherente y auténtica en todas las plataformas. Aquí debemos expresar lo que una marca representa y cómo se percibe en la mente del consumidor.

8. Beneficio Funcional:

Explica cómo el producto satisface necesidades prácticas del consumidor añade un valor tangible a la propuesta de venta.

9. Beneficio Emocional:

Conectar emocionalmente con los consumidores crea vínculos duraderos. Identificar el beneficio emocional refuerza la lealtad a la marca. Qué le deja tu producto o servicio al cliente en su corazón, en sus sentimientos.

10. Relevancia del Producto o Servicio:

Destaca la relevancia del producto en la vida del consumidor asegura que la campaña resuene con autenticidad. ¿Cómo cambia su vida?

11. Brand Personality:

Define la personalidad de la marca que guiará el tono y el estilo de la campaña, creando una identidad distintiva.

12. Propuesta Única de Marca:

Diferenciarse de la competencia requiere una propuesta única. Destaca lo que hace a la marca única y especial.

13. Plataforma Estratégica:

Selecciona las plataformas correctas para que tu campaña maximice tu impacto. La estrategia digital, social y tradicional debe estar alineada (en caso de que vayas a una visión holística).

14. Big Idea:

Una campaña icónica a menudo se construye alrededor de una “Big Idea”. Esta idea central es la que resuena con la audiencia y destaca los mensajes.

15. KPIs:

Medir el éxito es imperativo. Establecer KPIs claros permite evaluar la efectividad de la campaña y ajustar estrategias según sea necesario.

Como ves, el brief es algo serio. He visto muchas campañas que se caen por falta de brief. Nos debemos tomar el tiempo necesario para armarlo. No es bueno pasar a una campaña sin un brief profundo y sin conocer lo que queremos en nuestra comunicación.

¿Quieres un template de brief? Descárgalo aquí

Necesitas una ayuda para desarrollar tu brief. Contáctanos aquí y con gusto organizamos una reunión para planificar un brief acorde a tus necesidades de empresa.