fbpx

Un tema del cual me han preguntado mucho mis alumnos en las últimas semanas es cómo manejar el impuesto a pagar de las ganancias en la Bolsa de Nueva York.

La realidad es que esto forma parte de nuestras clases del programa PROFIT en la sección de cómo se mueve el tema de los capitales en el mercado. Y una de las ventajas, justamente, es la posibilidad de poder invertir en la Bolsa de Nueva York sin importar el país donde estés. Porque las fronteras no existen.

Y la forma de hacerlo es abriendo de una manera muy sencilla una cuenta en tu bróker. Pero es importante que que eso lo hagas después de aprender y de haber practicado en tu cuenta de simulación (Que es uno de los objetivos más importante que tengo en PROFIT).

Ahora bien, una vez que empiezas a invertir ¿qué pasa con los impuestos? Tu cuenta está probablemente en tu país de origen en latinoamerica o cualquier parte del mundo, y la cuenta de tu broker está en Estados Unidos.

El impuesto de tus ganancias en la Bolsa, primer paso para la libertad financiera

 

 

 

 

 

 

Lo que debo hacer con mis ganancias

Y la primera definición que debes tener es ¿qué hacer con el dinero que ganas en la Bolsa? Allí tienes diversas opciones. Mi recomendación siempre será que la reinviertas y empieces a aprovechar las ventajas del interés compuesto para crecer de forma sostenible. Pero la realidad es que a veces necesitas el dinero en efectivo para saldar deudas u honrar compromisos personales,.

En este último caso, te surge la gran pregunta: ¿Qué hacer para tener mis ganancias de vuelta?. Pues es muy fácil, el dinero lo traes normalmente a través de un giro interbancario desde el bróker a la cuenta de tu país. Al traer ese dinero, en ese año. Es cuando debes estar pendiente de este tema tan importante: el impuesto.

¿Adonde declaramos el impuesto de las ganancias?

Y te viene la siguiente pregunta: ¿adónde lo declaras? Pues es muy fácil, si tu no vives en EEUU no debes declarar el impuesto allá. Tu declaración de impuestos se hace en el sitio donde vives. Es así que cuando traes tus ganancias al país de origen, es cuando pagarás impuesto en tu país.

Y algunos pensarán que es malo pagar el impuesto en mi país. Y te quiero llamar la atención aquí: Ese es un pensamiento de pobreza porque los beneficios que tienes son enormes. De lo que se trata es que empieces a tener mentalidad de riqueza y pensar que tendrás que pagar impuesto por las ganancias extras que no tenías antes de invertir. Ese es el pensamiento que debemos tener.

El porcentaje de el impuesto que debes pagar dependerá del país donde vivas. Pero piensa siempre que es importante tener un buen contador que te permitirá hacer tus declaraciones de la mejor manera (recuerda que las personas que generan riqueza en la Bolsa normalmente son los que menos impuestos pagan porque cuentan con buenos contadores)

Y el dinero después de impuestos será el que podrás usarlo en lo que quieras y allí empezará el camino de tener tu propia libertad financiera.