Un tema muy recurrente que nos llega por diversas fuentes es analizar dos de las oportunidades de inversión del mercado de las cuales más hablamos, bienes raíces vs invertir en el mercado de valores.
La realidad es que sobre estas dos Oportunidades Para Aprovechar existen muchas leyendas urbanas y para entenderlas debemos comenzar diciendo que normalmente los bienes raíces gozan de una mejor prensa que invertir en el mercado de valores.
Y esa buena prensa viene porque muchas personas que escriben en relación a estos temas no tienen la información suficiente como para entender qué es lo mejor. Por eso cuando nos preguntan, nuestra respuesta es muy simple: No hay buenas o malas inversiones, simplemente las mejores inversiones son las que se ajustan a tu plan financiero.
Eso sí, la clave es conocer bien el por qué yo hago una u otra inversión y conocer las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
Y uno de los temas clave en relación a los bienes raíces es que las personas al hacerlo no están pensando en rentabilidad sino en dinero. De allí que la mejor manera de entender esto es con un ejemplo sencillo:
Si una persona invirtió digamos que US$ 100.000,oo en una propiedad en Enero de 2015 y necesitó venderla en Enero de 2018, posiblemente una buena venta haya sido US$ 130.000,oo. A esa inversión, debemos sumarle los gastos adicionales a la compra, mantenimiento y reparación y riesgos posiblemente algunos riesgos de impago o deterioro.
Ahora bien, supongamos que esa persona en el mismo mes de Enero de 2015 haya comprado 183 acciones (US$ 100.000,oo) de Google al precio más alto de ese mes (545,41) y necesitó venderlas en Enero de 2018 al precio mas bajo del mismo mes (1053,02), el total de su operación fue de US$ 192.873,oo, un 93% de ganancia en solo 3 años.
Si bien los números hablan por sí solos, es verdad que también te pudiste haber equivocado en la acción que entrabas y perdido mucho dinero. Por eso en PROFIT hablamos de que no existe inversión perfecta, sino inversión poco analizada y no ajustada al plan financiero que tu tienes. Es decir, si tu plan era de tener la casa para venderla de forma conservadora, está bien; pero si tu plan era invertirlo en la Bolsa, para ganar con PROFIT, es una buena decisión también.
De lo que se trata es entender la inversión que quieres hacer es desarrollar el plan a partir de un propósito financiero que es el que quieres cumplir. No olvides que, si no tienes un plan, la inversión perfecta es la que no hago.