fbpx

Las tasas de interés es un tema que los alumnos de mi curso de Bolsa PROFIT me han estado consultando en días recientes y cómo está afectando el mercado de Valores de la Bolsa de Nueva York.

Sin duda, la gran obsesión por estos días de volatilidad en el mercado de la Bolsa de Nueva York son las tasas de interés (costo que alguien paga por usar el dinero de otra persona).

Cuando el Banco Central de un país establece su tipo de referencia al cual los bancos se endeudan y se prestan entre sí, genera un efecto dominó en toda la economía. Y el mercado bursátil no está exento de este efecto y normalmente la respuesta del mercado a un cambio (o noticias de un cambio potencial) es casi inmediata.

Comprender correctamente la relación entre las tasas de interés y el mercado bursátil puede ayudar a esos inversionistas y futuros inversionistas a comprender cómo los cambios pueden afectar sus inversiones y cómo tomar mejores decisiones financieras.

Lo que pasa cuando aumentan las tasas de interés

Cuando un banco central aumenta la tasa, no afecta directamente al mercado de acciones. El único efecto verdaderamente directo es que pedir prestado dinero al banco central es más costoso para los bancos. Pero los aumentos en las tasas tienen un efecto dominó.

Para las personas el impacto está reflejado en sus deudas que se traduce en menos dinero en casa para gastos. Pero las empresas también se ven afectadas de una manera más directa porque también piden dinero prestado a los bancos para operar y expandir sus operaciones.

Esto implica para una empresa que menos gasto de negocios o de inversión puede retrasar el crecimiento de una empresa; podría reducir los planes de expansión o nuevas empresas, o incluso inducir recortes. También puede haber una disminución en las ganancias, lo que, para una empresa que se cotiza, generalmente significa que el precio de las acciones recibe un castigo.

Tasas de interés y su impacto en la bolsa de nueva york

La bolsa y las tasas de interés

Allí es donde las tasas de interés impactan en la bolsa de valores. Si se considera que una empresa está recortando su crecimiento , ya sea a través de mayores gastos de deuda o menos ingresos, la cantidad estimada de flujos de efectivo futuros disminuirá y esto reducirá el precio de las acciones de la empresa.

Con un efecto multiplicador. Si hay suficientes empresas que experimentan caídas en los precios de sus acciones, todo el mercado, o los índices de referencia, disminuirán. Las expectativas de crecimiento serán menores y los inversionistas no obtendrán el mismo crecimiento de la apreciación del precio de las acciones. Además, invertir en acciones se convierte en demasiado arriesgado en comparación con otras inversiones.

La conclusión parece evidente: las tasas de interés y el mercado bursátil tienden a moverse en direcciones opuestas, como regla general, cuando un Banco Central reduce las tasas de interés, hace que la bolsa suba; cuando aumenta las tasas de interés, causa que el mercado de valores en su conjunto caiga. Pero no hay garantía de cómo reaccionará el mercado a cualquier cambio en la tasa de interés de un determinado Banco Central.

En PROFIT te enseñamos a detectar esas acciones rentables en estos escenarios. Te preparamos para que anticipes estas situaciones y puedas mantener tus ganancias sostenibles en el tiempo. Hay sectores y acciones que se benefician directamente con estas subidas de tasas y debes estar preparado para aprovecharlas.

Además te hago un anuncio importante: Sólo por esta semana, estamos haciendo una oferta especial de Black Friday de PROFIT. Aprovéchala. Estamos seguros que muy rápidamente aprenderás a tener ganancias que te permitan incrementar tu patrimonio. Es una oferta que no volverá.